Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Webinar 29 de mayo: “Cannabis y salud mental: evidencias disponibles, mitos y realidades”

Te invitamos al webinar “Cannabis y salud mental: evidencias disponibles, mitos y realidades”, el jueves 29 mayo, 17.00 a 18.30 h, organizado por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Según el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) y la encuesta ESTUDES 2023, el cannabis sigue siendo la droga ilegal más consumida por adolescentes y jóvenes. Es una sustancia que goza de un amplio nivel de tolerancia social, en esos y otros grupos de población, y una relativamente baja percepción del riesgo asociado a su consumo.

Con este webinar pretendemos ofrecer recursos a profesionales de la prevención de conductas adictivas (intervención socioeducativa, salud comunitaria, educación formal y no formal, etc.), para conocer mejor y poder prevenir de manera más efectiva los problemas que se relacionan con el consumo de cannabis.
🎤 Ponente: Manuel Isorna Folgar.
Doctor en Psicología y profesor en la Universidad de Vigo, especializado en intervención socioeducativa en conductas adictivas. Ha trabajado durante 25 años como psicólogo y coordinador de programas de prevención de drogodependencias y conductas adictivas. Autor de numerosas publicaciones científicas sobre adicciones, TDAH y prevención.
📅 Fecha y hora: Jueves 29 mayo, de 17 h a 18:30 h.
📍 Formato: Online y gratuito.
✍️ Inscripción: Directamente en este enlace.
➡️ Más información: Este evento se celebra en el marco de un ciclo de webinars formativos sobre prevención de conductas adictivas que se está desarrollando a lo largo del año 2025. Para más información sobre las sesiones ya realizadas y las previstas se puede consultar la página web informativa sobre el ciclo completo.