Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Categoría: noticias

Curso Online sobre Consumo de Cannabis para Universitarios: Formación y Sensibilización

El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha organizado un “Curso Online sobre Consumo de Cannabis para Universitarios: Formación y Sensibilización! con profesorado de Facultades de Psicología de varias universidades españolas El curso es gratuito y tendrá lugar del 7 de abril la […]

Proyecto HOPES

La Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) y la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS) se está llevando a cabo un proyecto de investigación cuyo objetivo es, por un lado, crear un cuestionario que permita analizar distintos ámbitos del estilo de vida y, por otro, determinar un score (una puntuación) de los […]

Sensibilización y reducción de riesgos asociados al consumo de sustancias y adicciones comportamentales

Párrafo inicial Cruz Roja Juventud lleva más de cinco años trabajando en la sensibilización y reducción de riesgos asociados al consumo de sustancias y adicciones comportamentales, con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables y dotar a la población joven de herramientas para la toma de decisiones responsables y ofrecen la siguiente formación abierta […]

Gestión de las Emociones: Estrés, Ansiedad y Tristeza. 13 de enero: Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

  El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra salud emocional. El estrés, la ansiedad y la tristeza son emociones comunes que, si no se manejan adecuadamente, pueden contribuir al desarrollo de trastornos del estado de ánimo como la depresión. Es crucial aprender a […]

Cartel publicitario del concurso de videos en TikTok e Instagram

Concurso “Adicciones: tu Punto de mira”

Publicada nueva edición del Concurso “Adicciones: tu punto de mira”  del  “Programa tu punto” de prevención de conductas adictivas, que cuenta con el apoyo de la REUPS , la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas –Ministerio de Sanidad–  y con 64 universidades adheridas al programa. El concurso tiene el objetivo de […]